Volver
Volver

Salvador Montero: El Primer Diseñador de Uniformes del Deportivo Saprissa

Por sus manos pasaron históricas prendas de nuestra institución

Salvador Montero: El Primer Diseñador de Uniformes del Deportivo Saprissa

Por sus manos pasaron históricas prendas de nuestra institución

Autor:
Deportivo Saprissa
Publicado el:
Sep 3, 2025
Tiempo de lectura:
12 min
Autor:
Deportivo Saprissa
Publicado el:
3.9.25
Tiempo de lectura:
12
min
Categoria:
Institucional

Salvador Montero ocupa un lugar especial en la historia del Deportivo Saprissa como su primer diseñador de uniformes, y sus propias palabras nos revelan la profundidad de su conexión con la institución morada. "Este es el informe que más tengo en el corazón en este momento", declara con una emoción palpable, describiendo cómo se sentía "el hombre más feliz de la tierra" al ver a los jugadores lucir los uniformes que él había creado.

Para Montero, cada victoria del equipo representaba una validación personal de su trabajo, generándole "una alegría tremenda en el corazón". No era simplemente un diseñador cumpliendo con una labor técnica, sino un saprissista de corazón viendo materializarse su pasión en cada partido ganado. Su trabajo coincidió con una época dorada del club, durante la administración de don Fabio Garnier y don Enrique Artiñano, quienes fueron los creadores del emblemático lema que definiría la identidad saprissista: "Poder, Orgullo".

Estas dos palabras tenían un significado profundo que Montero entendía y vivía intensamente. El poder representaba "saber que éramos el mejor equipo que había en Costa Rica", una certeza que se construía victoria tras victoria, mientras que el orgullo significaba "sentirse que uno era un morado de verdad, de corazón". Era una época donde los integrantes del club "llorábamos en ese tiempo", movidos por una emoción genuina que trascendía lo meramente deportivo.

Lo que más destaca en el testimonio de Montero es su descripción de una era donde el amor al equipo superaba cualquier consideración económica. "Ahí antes no se cobraba, todo era amor al equipo", recuerda con nostalgia, explicando que "todo lo hacíamos para el equipo, por amor". Esta dedicación desinteresada creaba lo que él describe como "una pasión tremenda", un sentimiento que unía a todos los que formaban parte del Saprissa en aquellos tiempos.

La identidad saprissista de Montero no era algo adquirido, sino algo innato. "Soy morado desde que tengo uso de razón", afirma, y para él, "ser saprissista es lo más importante a nivel de deporte en este país". Esta declaración encapsula no solo su relación profesional con el club, sino una identidad personal profundamente arraigada en los colores morados que lo acompañó toda su vida.

Salvador Montero representa una época donde la pasión, el compromiso desinteresado y el orgullo institucional se combinaron para crear una cultura deportiva única. Su trabajo como primer diseñador de uniformes del Deportivo Saprissa no fue solo una labor técnica, sino una expresión de amor y dedicación que contribuyó a forjar la identidad visual e institucional del club. Sus uniformes no eran simples prendas deportivas, sino símbolos de una filosofía, de un sentimiento, de una manera de entender lo que significaba ser parte del Deportivo Saprissa.

ArtÍculos RelacioNADOS

Más exclusivas del Monstruo que te podrían interesar