De cara al decisivo partido de vuelta de la final nacional, Paulo Wanchope, técnico del Deportivo Saprissa, ha emitido un emotivo mensaje a la afición morada, enfatizando la identidad ganadora del club y la importancia de la unión en este momento crucial.
"Apegarnos a nuestra identidad, a nuestra esencia morada", destacó el estratega, haciendo un enfático llamado a la unidad de toda la familia saprissista. "Es importante que nos mantengamos unidos y por eso le doy ese mensaje a toda la familia morada: que no se dejen llevar por la manipulación y por todo lo negativo que puedan decir de nosotros", señaló Wanchope.

El técnico morado subrayó la fortaleza que caracteriza al equipo cuando cuenta con el respaldo incondicional de su afición: "Tenemos que estar bien unidos. Cuando el saprissismo está unido es muy fuerte y somos casa donde sea", afirmó con convicción, destacando ese sentido de pertenencia que ha llevado al club a ser el más ganador del país.
Equilibrio estratégico para el duelo decisivo
En el ámbito deportivo, Wanchope también se refirió al planteamiento táctico que implementará contra Alajuelense en la final. El técnico enfatizó la necesidad de encontrar un equilibrio entre la vocación ofensiva característica del equipo y una sólida defensa.

"Hay que tener equilibrio. No vamos a renunciar al ataque, pero también hay que tener ese equilibrio para poder defendernos bien", explicó el estratega. "Para atacar bien hay que defender bien, y viceversa. No se puede atacar si no recuperamos bien la pelota o si no definimos bien dónde vamos a recuperar".
El timonel morado reconoció que en el partido de ida tuvieron dificultades para mantener este balance que menciona. "A veces por ese afán de ir a buscar los goles y crear las opciones de gol, no quedábamos bien parados. No existían esas vigilancias defensivas o esa superioridad numérica en defensa", analizó.

De cara al encuentro definitivo, Wanchope fue claro en su objetivo: "Queremos ser muy equilibrados para la hora de enfrentar este partido el miércoles", concluyó.