La Fundación Saprissa presentó su primer boletín del año, destacando una serie de iniciativas sociales desarrolladas entre enero y abril, reafirmando su compromiso con el bienestar comunitario y la inclusión.
Durante este periodo, la Fundación lanzó dos importantes proyectos: IntegrArte, en colaboración con el despacho de la Primera Dama y el Instituto sobre Drogas, que utiliza el arte mural y la recreación como herramientas de prevención para 50 niños y jóvenes del Gran Área Metropolitana; y CreSiendo Juntas, un programa dirigido a 100 adolescentes madres en Cartago y Hojancha, centrado en la empleabilidad, el empoderamiento y la prevención de riesgos sociales.
Asimismo, seis sedes de las Escuelas de Valores Saprissa iniciaron actividades en comunidades como Desamparados, Tibás, Escazú y Quepos, alcanzando a más de 300 niños y adolescentes. Las sedes también promovieron acciones comunitarias como limpieza de calles y manglares.
Entre las actividades especiales destacan el evento Camino de Campeones, visitas al estadio para más de 200 niños y jóvenes, y la dedicación de partidos oficiales a causas sociales como Aldeas Infantiles SOS y Fundación Tiempos de Esperanza. Además, se celebró el mes del deporte con la participación de más de 300 familias.
El Comité de Responsabilidad Social del Deportivo Saprissa también tuvo un papel destacado, entregando más de 700 entradas a niños, jóvenes y adultos mayores, y donando camisetas autografiadas a organizaciones benéficas.
La Fundación agradeció a sus aliados institucionales y privados por su continuo apoyo, y reiteró su compromiso de seguir generando oportunidades para las poblaciones más vulnerables.
Para más información:
📧 informacion@fundacionsaprissa.org
📱 Instagram: @fundacionsaprissacr
🌐 www.saprissa.com/fundacion-saprissa