El Deportivo Saprissa se prepara para el inicio del torneo femenino este sábado con una motivación renovada tras el regreso de la competición. La volante Gloriana Villalobos comparte las sensaciones del plantel morado en las semanas previas al certamen y reflexiona sobre el papel del club en el desarrollo del fútbol femenino costarricense.

"Felices, emocionadas", así describe Villalobos el estado de ánimo del equipo ante el regreso de la competición. Para la jugadora, saber que el torneo se realizaría marcó un punto de inflexión: "Lo que cambió fue la motivación. Al saber que el torneo se iba a dar, creo que eso nos motiva. Hemos trabajado bastante bien"
La volante considera que la emoción principal con la que han trabajado es "la felicidad y la recompensa de volver a tener torneo". Según Villalobos, esta motivación ha sido tan fuerte que no ha requerido estímulos externos: "No tuvieron que decirnos una palabra o motivarnos para esto, porque era lo que hemos estado esperando tanto tiempo."

Aunque reconoce la importancia de aspectos técnicos y tácticos, así como la integración de nuevas jugadoras, la jugadora destaca que estos elementos quedan en segundo plano ante la motivación principal del regreso. "Ha sido una espera muy larga y tiene su recompensa", afirmó.
Para Gloriana, vestir la camiseta de Saprissa conlleva una responsabilidad especial. "No se puede tapar el sol con un dedo del impacto que tiene Saprissa a nivel fútbol en Costa Rica", señala la volante, quien considera que el club "tiene un papel importantísimo" en la lucha por el crecimiento del fútbol femenino.
La jugadora ve su participación como "un reto, como una oportunidad para alzar la voz", entendiendo que su rol trasciende el rendimiento deportivo: "No solamente es jugar y tal vez marcar la diferencia en la cancha, también afuera."

La volante también reflexiona sobre el aspecto transformador del deporte: "Es una lucha social, es una lucha por romper estereotipos, por romper construcciones sociales, por romper paradigmas." Para ella, las jugadoras están "en la primera fila de la trinchera para demostrar que el fútbol femenino vale la pena, vale la pena invertir en fútbol femenino, vale la pena tener patrocinadores y vale la pena que haya torneo y que las chicas puedan soñar y cumplir sus sueños jugando fútbol."
Las Moradas arrancan su participación contra Chorotega en condición de visitantes.