Guardar a favoritos es una funcion para miembros de Saprissa +

Regístrate gratis hoy mismo y accede al mejor contenido de tu equipo favorito

Volver

Este es el balance final de Saprissa FF

Las Moradas finalizaron su participación en el torneo con un plantel que promedia los 20 años de edad

Autor:
Deportivo Saprissa
Publicado el:
11.17.2025
Tiempo de lectura:
12 min

El Deportivo Saprissa Fútbol Femenino culminó este domingo su participación en el campeonato nacional, con un equipo joven que logró avanzar hasta las semifinales del Torneo de Apertura 2025 tras su regreso a la Primera División.

Pese a las dificultades propias de retomar la máxima competencia, el conjunto dirigido por el entrenador Adal Sánchez se sobrepuso y mantuvo un gran nivel hasta este fin de semana, cuando cayó 1-2 ante Dimas Escazú en el Final Four.

El plantel estuvo conformado por 24 jugadoras que promediaron 20 años de edad. Además, seis futbolistas menores de 18 años vieron acción a lo largo del certamen, guiadas por referentes de amplia experiencia en la institución.

Asimismo, este torneo marcó el debut en la Primera División para seis jugadoras: Ariela Paez, Thamara Ortega, Monserrath Conejo, Isabela Fonseca, Dariana Miranda y Federica Vivas. Incluso, Ortega consiguió su primer tanto en la categoría durante este campeonato.

En conjunto, las debutantes sumaron 1.605 minutos en cancha. Por su parte, otras jóvenes figuras como Rihanna Solano, Andrea Pacheco e Isska Chaverri —quienes ya habían debutado en el torneo anterior— se mantuvieron en el equipo, incluso en medio de la incertidumbre generada por la situación del fútbol femenino a nivel nacional.

Goleo

De los 46 goles anotados por Saprissa FF en este campeonato, el 50% fue convertido con pierna derecha, el 30% con pierna izquierda y el 19% de cabeza. El goleo quedó en manos de Carolina Venegas, quien sumó 13 anotaciones.

Gloriana Villalobos y Katherine Alvarado marcaron siete goles cada una, ocupando así el tercer puesto de la tabla.

Venegas, Alvarado y Villalobos también lideraron las asistencias del equipo, con siete, seis y cinco pases a gol, respectivamente.

En la fase regular, el conjunto morado finalizó en la segunda posición tras 14 jornadas, acumulando 27 puntos y un gol diferencia de +26.

Agradecemos la entrega, pasión y profesionalismo que nuestras jugadoras y cuerpo técnico mostraron a lo largo de un torneo en el que Saprissa FF volvió a demostrar carácter, proyección deportiva y un futuro prometedor.

ArtÍculos RelacioNADOS

Observá las noticias más relevantes del Deportivo Saprissa