
- Detalles
- Noticias
- | 22 Noviembre 2021
Este fin de semana se llevó a cabo una nueva edición de la Copa Saprissa por las Mujeres organizada por nuestra Fundación Saprissa y la Embajada de Estados Unidos en Costa Rica.
AQUÍ: Costa Rica con presencia de Moradas en su convocatoria
Este evento fue llevado a cabo en el Parque La Libertad en Desamparados y contó con la participación de más de 120 adolescentes, entre los 13 y 17 años, provenientes de
diversas comunidades como Desamparados, La Carpio, Rincón Grande de Pavas, Alajuelita, así como de comunidades indígenas de Talamanca y Boruca.
MÁS: Aquí toda la información de nuestra Fundación Saprissa
Esta edición contó con una clínica deportiva y una feria académica y se realizó como parte de seguimiento al proyecto “La jugada de sus vidas”, que nació para fomentar la equidad de género y prevención de la violencia, empoderando niñas y mujeres, trabajando junto a ellas en la construcción de un proyecto de vida exitoso; contando con el apoyo de figuras femeninas relevantes que puedan convertirse en sus referentes.
TAMBIÉN: Aubrey David impuso un récord personal en nuestro último juego
TAMBIÉN: Algunos datos del debut de Iñaki Alonso
En la Copa Saprissa por las Mujeres 2021 estuvieron presentes Fanny Villalobos, Directora de la Fundación Saprissa, Juan Carlos Rojas, Presidente del Club, Gustavo Chinchilla, Gerente General del Monstruo. Así como Marcos Mandojana, Encargado de Negocios, de la Embajada de Estados Unidos en Costa Rica y Patricio Morera Víquez, Director Ejecutivo del Parque La Libertad.
A su vez, en la feria académica se contó con el apoyo de los siguientes centros educativos: Universidad Estatal a Distancia (UNED), Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), Universidad Fidélitas, Universidad Católica, ULACIT, Parque La Libertad y Centro Costarricense de Logoterapia.
Así mismo, participaron jugadoras del primer equipo de Saprissa Fútbol Femenino que brindaron algunas palabras y acompañamiento en los entrenamientos a las jóvenes que dieron vida a esta edición.
Fundación Saprissa tiene siete ediciones de realizar esta actividad, entre muchas otras que buscan el desarrollo de la equidad de género, entre otros aspectos.
NOTICIAS DESTACADAS: