
- Detalles
- Noticias
- | 24 Junio 2022
Inspiración y gestor de la fundación del Deportivo Saprissa en 1935, Ricardo Saprissa Aymá nació un 24 de junio de 1901 para dejar una huella imborrable, que trasciende el fútbol.
En recuerdo y conmemoración del día de su nacimiento, repasaremos en 20 detalles la vida y legado de un ser humano ejemplar, quien se destacó por su gran sentido de responsabilidad social y valores, además de un gran amor por los deporte:
-
Ricardo Saprissa Aymá nació en El Salvador (24 de junio de 1901).
-
Hijo de un matrimonio de inmigrantes catalanes, José y Carmen. Cuarto hijo del matrimonio.
-
Regresa a Barcelona y estudia en la Escuelas Pías de Sarriá hasta los 10 años
-
Pierde a su padre en 1911 y regresa a El Salvador.
-
Un apasionado por los deportes, gana el campeonato centroamericano de tenis con 19 años
-
Ingeniero topógrafo de profesión (1921), regresa a Barcelona con el sueño de convertirse en ingeniero textil, pero no le convalidan su título
-
Su primera experiencia como empresario: abre una tienda de ropa en la Avenida de Sarrià (Barcelona)
-
Lateral derecho del Espanyol de Barcelona (llega en 1922 hasta 1932)
-
Nunca cobró salario por jugar fútbol, pero debió solicitar apoyo económico
-
Tenista campeón en España y representante Olímpico en 1924
-
Jugó con la Selección Catalana en 1925
-
Nombrado Presidente de Honor del Espanyol de Barcelona en 1932
-
Campeón de hockey sobre hierba y polo
-
A los 31 años llega a Costa Rica para ayudar a su hermano Rogelio
-
Participó como tenista y futbolista en los IV Juegos Centroamericanos de Caribe (1938)
-
Inspiró la fundación de Saprissa F.C. en 1935
-
Reconocido y admirado en Costa Rica como deportista y ser humano por su labor social en ayuda a cientos de niños
-
El 27 de agosto de 1972 el estadio del Deportivo Saprissa es bautizado con su nombre y participa activamente en la inauguración
-
A los 81 años deja la presidencia de Saprissa en 1981
-
Falleció el 16 de agosto de 1990
Un detalle anecdótico es que, tal era el aprecio del pueblo costarricense hacia Ricardo Saprissa, que la prensa anunció en sus páginas el robo de su vehículo y, al día siguiente, el coche le fue devuelto con una nota que decía “perdóneme Don Ricardo, no sabía que el coche fuera de usted”.